Ningún producto
TIENDA ONLINE DE
Artículos de Seguridad Laboral, EPIs, Vestuario Laboral e Higiene
Caja 100 Guantes Protección biológica Showa 7500PF Caja 100 Guantes Protección biológica...
Par guantes de seguridad de poliuretano negros. Par guantes de seguridad de...
Caja de 100 guantes Antivirus de nitrilo Mafepe Caja de 100 guantes Antivirus de...
En nuestra tienda online disponemos de guantes de trabajo para proteger las manos de los diferentes riesgos en las cuales nuestras manos están expuestas a nivel laboral, en el trabajo diario, y cubrimos todas las necesidades existentes. También disponemos de variedad de guantes de nitrilo.
Guantes de trabajo baratos contra riesgos mecánicos tipo americano o de piel contra cortes, desgarros, pinchazos, ..., químicos, térmicos (frío y calor), soldadura, eléctricos, guantes de nitrilo, látex, neopreno, anticorte, desechables, ....
El guante de seguridad protege frente a estos riesgos laborales cumpliendo además con las requisitos de ergonomía y confort requeridos para cada trabajo específico, así como las normativas europeas CE.
Todos los guantes distribuidos por A.T. Protección están fabricados y marcados bajo las exigentes normativas CE en sus diferentes categorías:
-Cat. I - Cat. II - Cat. III.
Es preciso encontrar el mejor equilibrio entre la seguridad y la comodidad para alcanzar la máxima eficiencia en el trabajo.
Antes de comprar un guante de protección se tiene que conocer la normativa que la empresa especifica que debe cumplir el guantes epi,
Dependiendo del uso que se le dé a dicho guante, se tiene que escoger uno u otro.
A continuación te indicamos los diferentes tipos de guantes de trabajo que puedes comprar:
La norma EN 388:2016 se aplica a todos los tipos de guantes protectores destinados a proteger de riesgos mecánicos ocasionados por abrasión, corte por cuchilla, perforación, rasgado e impacto cuando sea aplicable. Son guantes de Categoría 2. Esta norma también se puede aplicar a protectores de brazo distintos del guante o de la ropa.
La norma ISO EN 374:2016 establece los requisitos para los guantes destinados a proteger al usuario contra los productos químicos y/o microorganismos. Esta norma no establece requisitos protectores a nivel mecánico. Todos los guantes son de categoría 3.
Se divide en las siguientes partes:
Los guantes se dividen en tres tipos:
La norma UNE-EN 407 especifica los métodos de ensayo, requisitos generales, niveles de prestaciones de defensa térmica y marcado para los guantes protectores contra el calor y/o fuego. Tiene que ser usada para todos los guantes que protegen las manos contra el calor y/o las llamas, en una o más de las siguientes formas: fuego, calor de contacto, calor convectivo, calor radiante, pequeñas salpicaduras o grandes cantidades de metal fundido.
Los guantes y manoplas de material aislante se clasificarán por su clase y sus propiedades especiales, como se indica en las siguientes tablas. Todos los guantes son de Categoría 3.
Guantes diseñados para proteger contra los riesgos que puedan aparecer debido al uso de sierras de cadena accionadas a mano (motosierras). Actualmente, todas las sierras de cadena se han diseñado para usuarios diestros y por lo tanto, todos los diseños y requisitos de este tipo de ropa están concebidos asumiendo su uso con la mano derecha. Puede no ser adecuada para el uso con la mano izquierda. Son EPI de categoría 2.
No existe ningún epi que pueda asegurar al 100 % contra el corte por sierras de cadena accionadas a mano. Sin embargo, es posible diseñar epis que ofrezcan un cierto grado de protección, aplicando distintos principios funcionales, entre los que se incluyen:
UNE-EN 511:2006
La norma UNE-EN 511 define los requisitos y métodos de ensayo para los guantes que protegen contra el frío convectivo o conductivo hasta una temperatura de -50 °C. Este frío puede estar ligado a las condiciones climáticas o a una actividad industrial. Los valores específicos de los distintos niveles de prestación, están determinados de acuerdo con las exigencias de cada riesgo o área especial de aplicación.
Los guantes especiales para bomberos, les permite trabajar durante largos periodos de tiempo en condiciones peligrosas. Sin embargo, no es posible relacionar los niveles de prestación alcanzados en el laboratorio, con los niveles necesarios en condiciones reales de uso.
Estos guantes no están destinados al manejo deliberado de productos químicos líquidos, pero proporcionan alguna defensa contra el contacto accidental con productos químicos.
Los guantes para operaciones especiales de lucha contra el fuego están excluidos del campo de aplicación de la Norma UNE-EN 659.
Los guantes para bomberos son un EPI de Categoría 3.
Las prendas electroestáticas se diseñan por una parte con el objetivo de proteger al usuario y por otra, con la función de proteger los productos. El cuerpo humano es un productor de micropartículas que puede dañar productos con un alto valor añadido y a su vez es conductor, es decir, tiene una resistividad baja, por conducción o por inducción si está aislado a tierra. Esto puede provocar descargas de chispas y daños directos a los trabajadores.
Ninguna de estas normas es aplicable frente a tensiones eléctricas. Estas prendas son de Categoría 2.
Los guantes de malla metálica y los protectores de los brazos, de plástico o metálicos, que protegen contra los pinchazos, se usan en aquellos tipos de trabajo en los que un cuchillo se mueve hacia la mano y el brazo de un usuario, especialmente cuando se trabaja con cuchillos manuales en carnicerías, en industrias de procesado de carne, pescado o marisco, en grandes establecimientos de restauración y en operaciones de deshuesado de carne, caza o aves.
También pueden dar cobertura adecuada a aquellos que trabajan con cuchillos manuales en la industria de los plásticos, cuero, textiles y papel, cuando colocan suelos o tareas similares. Son EPI de categoría 2
Los guantes para los soldadores protegen las manos y las muñecas durante los procesos de soldadura y tareas relacionadas.
Los guantes para soldadores protegen contra pequeñas gotas de metal fundido, la exposición de corta duración a una llama limitada, el calor convectivo, el calor de contacto y la radiación UV emitida por el arco. Además ofrecen protección frente a las agresiones mecánicas.
Los guantes de protección para soldadores se clasifican en dos tipos:
Tipo A: recomendado para soldadura MIG.
Tipo B: recomendado para soldadura TIG.
Son guantes de categoría 2.
Esta norma europea ha sido desarrollada como respuesta a la creciente demanda existente para proteger a las personas de los riesgos de daños por vibraciones causados por la exposición a las vibraciones mano-brazo.
Esta norma europea especifica un método de medida en laboratorio, el análisis de los datos y el informe de la transmisibilidad de la vibración por los guantes en términos de transmisión de la vibración desde una empuñadura a la palma de la mano en el intervalo de frecuencia de 31,5 Hz a 1.250 Hz. La medida no incluye la vibración transmitida a los dedos.
Son guantes de categoría 2.